La convocatoria a audiencias públicas es parte de la segunda etapa del proceso para privatizar 4.400 kilómetros de rutas. Cuándo son las reuniones en cada zona.
El Gobierno convocó este lunes a las audiencias públicas para la privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que hoy en día están administradas por la empresa estatal Corredores Viales, una sociedad anónima que dejaría de tener uso en el nuevo sistema a cargo de la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.
La Dirección Nacional de Vialidad llamó a las audiencias públicas mediante la Resolución 827/2025, que ya está publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de “promover una mayor competencia, generar mayor transparencia y confianza y lograr mejores resultados para los usuarios”.
“Ratifican la huelga general que el miércoles paralizará a Tierra del Fuego”
En otras palabras, el Gobierno nacional se prepara para entrar en la etapa II del armado de la Red Federal de Concesiones (RFC), que afectará a la provincia de Buenos Aires además de Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.
Los ocho tramos aludidos incluyen las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7, y los trazados que dan acceso a los puertos del Paraná, en torno a la ciudad de Rosario y sus alrededores.
Cuándo son las audiencias públicas para la privatización de rutas nacionales:
- Tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur: miércoles 11 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, ubicado calle Petracchi 646, San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires.
- Tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano: jueves 12 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Complejo Deportivo Municipal General San Martín, ubicado en RN7, Junín, Provincia de Buenos Aires.
- Tramos Portuario Sur y Portuario Norte: viernes 13 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar calle Maipú 22, San Nicolás de Los Arroyos, Provincia de Buenos Aires.
Las instancias de participación pública se llevarán a cabo entre el 11 y 13 de junio y para quienes tengan interés, deberán inscribirse a partir de este lunes a través de un formulario disponible de forma libre y gratuita en la web oficial de Vialidad Nacional.
Hay tiempo hasta el 9 de junio de 2025.
Fuente: minuto uno
Comentá esta nota: