El obispo auxiliar de la diócesis de Santiago del Estero, Enrique Martínez Ossola, junto al Pbro. Vicente Avellaneda de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Fernández, celebró la misa de Confirmación de adultos este viernes por la noche en el templo de calle 9 de Julio.

La confirmación de adultos es un proceso de formación para católicos bautizados que no han recibido el sacramento, ya que completa la iniciación cristiana. Para participar, se debe contactar a la parroquia más cercana para inscribirse en las clases de catequesis, que suelen durar desde varios meses hasta un año. Los requisitos incluyen ser mayor de 18 años y haber recibido la Primera Comunión (o estar dispuesto a recibirla).
Proceso.

Contacto y registro: Acercarse a la parroquia más cercana para solicitar información e inscribirse en las clases de catequesis para adultos.

Preparación (Catequesis): Se dictan clases de formación que pueden durar varios meses o un año, dependiendo de la parroquia.

Requisitos: Se suele requerir ser mayor de 18 años y católico bautizado. También es necesario haber recibido la Primera Comunión, o estar dispuesto a recibirla durante el proceso. Si el matrimonio no fue en la Iglesia Católica, generalmente debe ser bendecido.

Sacramento: La celebración final se realiza en la parroquia, a menudo con la imposición de manos y la unción con el crisma por parte del obispo o su delegado.

¿Para qué sirve?

Completa la iniciación cristiana: Completa el sacramento de la iniciación cristiana, que incluye el Bautismo, la Eucaristía y la Confirmación.

Fortalece la fe: Busca fortalecer la fe de los adultos y prepararlos para vivir como testigos de Cristo.
Compromiso: Es un compromiso definitivo para vivir la fe y es un requisito para quienes deseen casarse por la Iglesia Católica.

 


 

Mirá el video:

 

 









Comentá esta nota: