Frente Cívico


Tras su participación la intendenta de la ciudad de Forres expresó que “su presencia y palabras nos inspiran a seguir trabajando con compromiso y unidad”.

 

La Intendenta de la ciudad de Forres, Belén Abdala, en CABA, participó este jueves 3, de la Asamblea de la Federación Argentina de Municipios. En su red social posteó que «junto a compañeras y compañeros intendentes de todo el país participamos de la Asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM), espacio que nos permite debatir, proyectar y fortalecer las políticas públicas locales que hacen crecer a nuestras comunidades».

Agregó Abdala que «tuvimos el honor de estar acompañados por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuya presencia y palabras nos inspiran a seguir trabajando con compromiso y unidad. Cada uno de nosotros dejó su aporte, su mirada y la experiencia de gestión que llevamos adelante en cada rincón de la Argentina, reafirmando que el federalismo se construye desde abajo hacia arriba, con intendentes y municipios protagonistas del desarrollo nacional».

En efecto, la FAM tiene el objetivo de defender la autonomía municipal, impulsar programas de colaboración con organismos nacionales e internacionales y fortalecer la administración pública de los gobiernos locales.

El gobernador, Axel Kicillof afirmó «Las y los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo». «La situación es de una enorme gravedad institucional: vamos a seguir exigiendo que Javier Milei cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo», agregó.

Fue oportunidad, para analizar el brutal ajuste que propicia el gobierno nacional que está destruyendo la Argentina: familias y jubilados empujados a la pobreza, universidades y hospitales al borde del colapso, obras públicas paralizadas, provincias desfinanciadas y recortes salvajes en educación, salud y discapacidad y seguridad.

Mientras tanto, como política económica se beneficia a los más ricos, a la especulación financiera y a las multinacionales, hipotecando el futuro del pueblo argentino con más deuda externa y desigualdad, coincidieron.

Concluyeron: «Exigimos al Gobierno nacional que frene sus políticas crueles y convoque de manera urgente a un diálogo real con los representantes del pueblo argentino».



Frente Cívico







Comentá esta nota: