Acompañado por parte del equipo económico, el Presidente defendió los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de la moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso hace un mes. Además, anunció medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria”.
El presidente Javier Milei se puso al frente de la campaña electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre, en las que el Gobierno buscará aumentar su representación parlamentaria para seguir avanzando con su plan de reformas estructurales. Por cadena nacional, el jefe de Estado justificó los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de la moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso hace un mes y desafió a los diputados y senadores: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
En un mensaje grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada que duró 23 minutos, el Presidente le habló al país escoltado por parte de su equipo económico: el ministro de Economía, Luis Caputo; su vice, José Luis Daza; el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y su segundo del BCRA, Vladímir Werning. Junto a ellos, anunció además una serie de medidas “para amurallar el déficit cero y la política monetaria” del Gobierno.
El Presidente expresó su rechazo a las recientes leyes sancionadas por el Congreso, que según él estuvieron “dirigidas a destruir el superávit fiscal”, y reiteró que los legisladores utilizan “causas nobles como excusas” para promover iniciativas “que llevan a la quiebra al Estado nacional”.
“Vinimos a arreglar la economía de raíz, y eso es a través del orden fiscal, monetario y cambiario. Sería fácil acompañar cualquier iniciativa como hicieron los anteriores presidentes, pero mi tarea no es hacer lo que me conviene a mi en términos de poder. No vine acá a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de la decadente historia. Aumentar el gasto público es un acto destructivo”, sentenció el Presidente.
Las dos medidas que anunció Javier Milei para “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
El Presidente adelantó dos iniciativas que tomará a partir del lunes y tendrán como objetivo frenar los “continuos intentos de atentar contra el programa del Gobierno”.
“El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro no podrá solicitar dinero al Banco Central para financiar su gasto”, aseguró el mandatario.
Además, el mandatario anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”.
“Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit”, agregó.
El jefe de Estado enfatizó la necesidad de una estricta disciplina fiscal, declarando que “cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”.
El proyecto también establecerá una sanción penal para quienes no cumplan con estas nuevas reglas. De esta forma, el presidente busca blindar la política económica de su gobierno y asegurar la continuidad del equilibrio fiscal.
Comentá esta nota: