Cuidado del medioambiente, producción de alimentos e implementación de prácticas sustentables para el campo son algunas de las cosas que realizan los ingenieros agrónomos en su día a día.

Cada 6 de agosto se celebra en Argentina Día del Ingeniero Agrónomo, del Veterinario y de la Enseñanza Agropecuaria, en conmemoración a la creación del primer instituto educativo dedicado a la formación de estos profesionales en el país.

El Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, en la provincia de Buenos Aires, fue fundado en 1883 y marcó el inicio de los estudios agropecuarios en nuestro país.

Actualmente, el instituto forma parte de la Universidad Nacional de La Plata.

Con el paso de los años, la enseñanza agropecuaria creció, fue adoptada por las principales universidades del país y se transformó en un factor estratégico para el desarrollo del territorio nacional. Hoy, las casas de estudios locales son referentes en esas materias a nivel mundial.

Los ingenieros agrónomos son profesionales que buscan aplicar sus conocimientos y habilidades para manejar los diversos componentes de un sistema de producción agropecuario, considerando los principios de innovación y sustentabilidad en el manejo de los recursos naturales.









Comentá esta nota: