La fiesta se realiza este domingo 25 de mayo bajo el lema “Con San Isidro peregrinos de la esperanza” y será como tradicionalmente suele ser sobre calle San Martín frente a la parroquia.

 

La Parroquia de la Ciudad de Forres comenzó con el desarrollo de las actividades litúrgicas contempladas en el programa de la fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador que se realiza este domingo 25 de mayo.

Las actividades dieron inicio el pasado jueves 15 con la misa de bajada del santo, mientras que el viernes 16 la imagen visitó el barrio Puente Alsina, donde recorrió la escuela primaria N°  972 y el jardín de infantes Jesús de Nazaret.

El sábado 17, en la gruta de San Francisco se ofició una misa, y el domingo 18, la imagen visitó el paraje San Roque donde también se ofició una misa y posteriormente a las 20 horas hubo misa también en el templo del pueblo.

En tanto este lunes 19 la imagen del patrono del trabajo y el pan visitó la localidad de Chilquita y el barrio Avellaneda donde hubo misas.  También visitó la escuela de Taco Pugio y el hospital distrital.

Este martes 20, el santo llegará a la comunidad “Nuestra Señora de Guadalupe” con la visita a la Escuela de la Familia Agrícola (EFA); el paraje Morcillo y Buey Muerto con misa a las 20 horas en la gruta.

El miércoles 21 la actividad será en el barrio 8 de Septiembre donde habrá misa en la plazoleta a las 18 horas, y a las 20:00 horas misa en el CIC.

El jueves 22 es el turno del Barrio San Cayetano y Comercial con actividades en el Colegio Secundario.  San Cayetano a las 18 horas y 20 horas en la gruta de Santa Rita.

El viernes 23, la visita será al barrio Las Flores. Visitará la escuela Nº 1247 y habrá misa a las 20 horas en la gruta Virgen del Valle.

El sábado 24 a la siesta, a las 15 horas, habrá una peregrinación infantil. A las 16 horas una misa de niños en la plaza de Las Américas y recreación.

El día domingo 25, día central de la fiesta patronal, las actividades darán inicio a las 7 de la mañana con las campanadas tradicionales; a las 8:30 bautismos; a las 12 horas almuerzo comunitario con locro (traer plato y cubiertos); a las 13 horas habrá Peña; a las 15 horas carrera de sortijas; y a las 18:30 horas procesión y misa posteriormente en el templo.









Comentá esta nota: