Así lo anunció el vocero, Manuel Adorni, a través de las redes sociales. “Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes”, destacaron del sumo pontífice desde la Oficina del Presidente.
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.
“Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes”, destacaron del sumo pontífice desde la Oficina del Presidente. “Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”, agregó el ministro.
Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.
El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.
Q.E.P.D.
— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025
“A pesar de diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor para mí”, destacó Javier Milei, en su primer mensaje oficial tras conocerse la triste noticia.
“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó.
A penas se conoció la noticia, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que expresaba: “El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.
“Se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, enfatizaron.
De qué murió el papa Francisco
El papa Francisco murió durante la mañana de este lunes a los 88 años de edad. Desde febrero de este año el pontífice sufrió de múltiples problemas de salud que incluyeron dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda durante las últimas horas de su vida.
El cardenal estadounidense Kevin Farrell fue el encargado de anunciar el fallecimiento de Jorge Bergoglio. Según informó el Vaticano, los recientes episodios de insuficiencia respiratoria aguda se debieron a una importante acumulación de mucosidad endobronquial.
Su salud se deterioró de manera acelerada desde el 14 de febrero de este año cuando fue internado por una neumonía bilateral que derivó en crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Durante su estadía en el hospital recibió transfusiones de sangre por anemia y asistencia respiratoria con oxígeno.
Comentá esta nota: