El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvo una reunión con el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, en Casa de Gobierno. Del encuentro también participó el gobernador electo, Elías Suárez.

A través de sus redes sociales, Zamora destacó la importancia de la visita y agradeció al ministro al acercarse para dialogar sobre la situación del país y los desafíos comunes. “Valoro muchísimo este gesto, porque siempre es necesario el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, expresó.
El mandatario provincial aseguró que Santiago del Estero mantendrá una posición de apertura y cooperación institucional para contribuir a los acuerdos que requiere la Argentina en esta etapa. “En este sentido –señaló- le manifestamos que encontrará siempre predisposición para trabajar conjuntamente”.
Hoy recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior. Muchas gracias @diegosantilli por visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país… pic.twitter.com/T6O79MaYgh
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) November 21, 2025
Tras el encuentro, el gobernador Zamora expresó: “En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante, y en ese sentido le manifestamos que encontrara siempre en los santiagueños esa voluntad”.
“Dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Prespuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional…en ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros, iniciativas que no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias, algo que incluso expresamos en la última reunión de gobernadores del Norte Grande”.
“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el presidente de la nación, y sobre una agenda de trabajo compartida, bajo el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional”.
Comentá esta nota: