Desde hace casi 20 años, el Jefe de Gabinete de Ministros encabeza espacios de diálogo, coordinación y diseño de políticas públicas que fortalecen el crecimiento y la inclusión en la provincia.
Elías Miguel Suárez, actual Jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Santiago del Estero, nació el 24 de febrero de 1956 en la ciudad Capital. Hijo de Elías Suárez y de María Agueda Vivas, está casado desde 1980, es padre de dos hijos y abuelo de dos nietas de 7 y 2 años.
Realizó sus estudios primarios en el Colegio Corazón de María de Córdoba y completó el secundario en el histórico Colegio Nacional Dean Funes. Su formación universitaria incluyó cuatro años en la carrera de Ingeniería Agronómica, cursados en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Nacional del Litoral, en Esperanza, Santa Fe.
Su primer cargo en la función pública fue en 1999, como Subsecretario de Prensa de la Municipalidad de la Capital.
En 2001 fue designado Director de Relaciones Institucionales y en 2003 asumió como Secretario de Gobierno del municipio. En 2005 dio el salto a la órbita provincial, cuando fue nombrado Jefe de Gabinete de Ministros, cargo que desempeña de manera ininterrumpida hasta la actualidad, siendo uno de los funcionarios con mayor permanencia en la administración pública provincial.
En su gestión, ha coordinado instancias de diálogo y trabajo clave para el desarrollo institucional, entre ellas: la Mesa de Diálogo y Trabajo Docente (Decretos N°647/2005 y N°677/2005), las mesas de diálogo con sindicatos de distintos sectores (Decreto N°770/2005) y espacios de articulación con productores rurales y referentes de la economía local (Decreto N°830/2006). También impulsó el Consejo de Promoción y Desarrollo Provincial (Decreto N°199/2007), orientado a integrar políticas de deporte, turismo y cultura con una visión territorial e inclusiva.
En 2021, bajo su coordinación, se creó el Gabinete de Políticas Sociales e Innovación (Decreto N°2977/2021), un espacio transversal para el diseño de políticas públicas con enfoque social y territorial, reafirmando su compromiso con el progreso y la inclusión de todos los santiagueños.
Comentá esta nota: