La explosión tuvo una onda expansiva de 15 kilómetros y se pidió extremar las precauciones para evitar complicaciones de salud por la nube tóxica producida en el incidente.

 

A partir de la impactante explosión en la fábrica de productos químicos en el Polo Industrial de Ezeiza, los municipios bonaerenses aledaños emitieron diferentes comunicados para alertar a sus vecinos y recomendarles que no salgan de sus casas para evitar complicaciones de salud por la nube tóxica producida por el incidente, ya que la onda expansiva alcanzó los 15 kilómetros.

En Virrey del Pino, donde diferentes vecinos reportaron que el cielo se puso blanco a partir de la nube tóxica, el Municipio de La Matanza emitió comunicado en el que recomendó “no salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas”. Luego, subrayó que se debe seguir “únicamente la información oficial del Municipio y de los equipos de emergencia”. “Ante cualquier síntoma o emergencia, comunicate al 107”, cerró.

Por otra parte, el Municipio de Esteban Echeverría se dirigió a los vecinos “de Canning y el Jagüel permanecer en sus casas con ventanas y puertas cerradas, hasta que sea controlada la emanación de humo y gases producto de la explosión registrada en la localidad de Spegazzini”.

Mientras que la Municipalidad de Cañuelas informó que “se han activado los protocolos necesarios desde el sistema de Salud y Defensa Civil para colaborar con la emergencia”.
“El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó el plan de contingencia ante situaciones de catástrofe y se encuentra listo para intervenir en caso de ser necesario, colaborando en red con el resto de los centros de salud en la zona del evento”, aseguró el comunicado oficial de Cañuelas. A su vez, “la red sanitaria local, tanto el Hospital Marzetti como las unidades sanitarias se encuentran también en alerta en caso de ser necesario atender pacientes afectados por la contingencia”.
Por último, “solicitamos a la población informarse por medio de los canales oficiales, y en caso de encontrarse en zonas donde se perciba humo protegerse con barbijos. Hasta tanto exista mayor información, se recomienda prevenirse permaneciendo en el domicilio de ser posible”.








Comentá esta nota: