El activista santiagueño y cofundador de Fridays For Future Argentina participará por segunda vez del encuentro global que reúne a líderes locales y mundiales para debatir estrategias frente a la crisis climática.
El joven activista ambiental Ezequiel Cisterna, cofundador del Movimiento Ambiental Juvenil Fridays For Future en Argentina y miembro del C40 Youth Hub, representará nuevamente a la Argentina y a la provincia de Santiago del Estero en la Cumbre Mundial de Alcaldes 2025, que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.

El evento reunirá a líderes de todo el mundo —alcaldes, representantes empresariales, filántropos, académicos y miembros de la sociedad civil— con el propósito de compartir soluciones innovadoras y articular estrategias conjuntas frente a la crisis climática.
Además, la cumbre marcará el inicio del Foro de Líderes Locales de la COP30 (LLF), coorganizado por la Presidencia brasileña de la COP30, Bloomberg Philanthropies, la Ciudad de Río de Janeiro, la Ciudad de Londres y el Gobierno Federal de Brasil, bajo el liderazgo del alcalde presidente del C40, Sadiq Khan. Este foro se desarrollará en el marco de la COP30, que se llevará a cabo en Belém, Brasil, a partir del 10 de noviembre de 2025, con el objetivo de poner el liderazgo local en el centro de las negociaciones climáticas globales.
Durante la cumbre también se entregarán los Premios a Líderes Locales, que reconocen a gobiernos municipales y regionales destacados por sus esfuerzos climáticos, incluyendo un premio a un líder brasileño y otro a un líder mundial por sus contribuciones en áreas clave de la COP30.
Por segunda vez consecutiva, Ezequiel Cisterna llevará la voz de las juventudes argentinas al escenario internacional, reafirmando su compromiso con las políticas ambientales y la acción climática desde una perspectiva federal, social y juvenil. Su participación destaca el protagonismo de los jóvenes en los espacios donde se define el futuro de las ciudades y la transición hacia modelos sostenibles e inclusivos.
Desde su rol como activista, Cisterna ha impulsado numerosas iniciativas de educación ambiental, liderazgo juvenil y articulación entre gobiernos locales y comunidades, con el objetivo de promover ciudades más equitativas, saludables y con cero emisiones de carbono.

El grupo internacional C40 Cities reconoció su defensa activa por el clima y su trabajo territorial en Santiago del Estero, que reflejan el compromiso de las juventudes argentinas con la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Comentá esta nota: