El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes en El Desmonte, departamento Choya, la refacción integral y ampliación de la Escuela Nº 130 “Pedro Miguel Araoz”, a donde asisten 19 alumnos provenientes de esta localidad y de parajes cercanos como El Porvenir, Gigi Pozo, San Bernardo y San Lorenzo.

En este edificio también funciona el Agrupamiento Nº 86.051, que tiene sede en el Colegio Secundario de San Antonio.

Además, en el domicilio de la familia de Selva Teresa Sosa, en el paraje San Bernardo, fueron entregadas viviendas sociales a familias de la zona. Las mismas fueron construidas por la Asociación Civil La Fortaleza y la Comisión de Fomento Comunal El Milagro.

También participaron de las actividades oficiales el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, junto con el comisionado municipal de Choya, José Gómez.

En el establecimiento educativo, las autoridades fueron recibidas por la directora Genuaria Gutiérrez, quien las acompañó en el recorrido por el edificio que está conformado por cuatro aulas, dirección y sala de profesores, comedor cocina, galería, patio de formación cubierto, núcleos sanitarios, dormitorio de docentes y patio cubierto.

Durante su discurso, el gobernador destacó los beneficios del programa de viviendas sociales, que se lleva adelante en conjunto con las organizaciones no gubernamentales, las intendencias y las comisiones municipales.

Dijo: “Es un programa que no pensamos detener, porque para nosotros es muy importante y pese a las dificultades económicas que atravesamos las provincias, vamos a seguir invirtiendo hasta que no quede ninguna familia santiagueña con su techo digno”.

Con respecto a las obras de infraestructura educativa, ratificó que “la educación es un pilar fundamental”, porque de esta forma “se trata de generar igualdad y posibilidad educativa para todos”.

Aseguró que el desafío es que “una escuela importante de la ciudad de Frías o de la Capital, con miles de alumnos, tenga las mismas características o tenga el mismo equipamiento y las condiciones pedagógicas de cualquier otra escuela del interior del departamento Choya o de cualquier paraje de nuestra provincia”.

“Y para ello –agregó- seguiremos trabajando en la construcción de jardines de infantes, de escuelas y de colegios secundarios que hemos mejorado y los agrupamientos que en la ruralidad no existían y los fuimos creando. Además de beneficiar a todos los estudiantes con los alimentos proteicos que venimos entregando para que todos los niños y nuestros jóvenes tengan las proteínas en un momento importante de crecimiento y desarrollo”.

También marcó la relevancia de llevar internet a todos los rincones de la provincia. “Así como en esta escuela vamos a tener este servicio en todas las escuelas de la provincia hasta antes que finalice este ciclo lectivo junto con la entrega de las tablets a los alumnos que cursan el último año de la secundaria”, indicó.

En este contexto, Zamora también valoró el trabajo comprometido de todos los docentes, quienes garantizan el cumplimiento del calendario escolar en Santiago del Estero.

“No son tiempos fáciles los que se viven y tenemos que afrontarlo con esperanza y solidaridad. Es muy importante que los santiagueños por encima de las cuestiones secundarias que nos puedan dividir, estemos juntos en las cuestiones y fines propios para poder llevar con paz social la responsabilidad colectiva que nos pueda desarrollar hacia el futuro. De otra forma no tendremos futuro en nuestra tierra y esto es algo que tenemos que ratificar, comprometernos y trabajar juntos por el futuro que nos merecemos”, concluyó.









Comentá esta nota: