La intendenta de Forres, María Belén Abdala, dialogó este martes con el programa matutino de LV 11, donde expresó su satisfacción por haber sido nominada como candidata a senadora nacional suplente por el Frente Fuerza Patria Peronista, y reflexionó sobre su rol político y su compromiso con la comunidad.
“No es un dato menor el estar y acompañar una lista peronista como senadora suplente. Creo que esto habla a las claras de un compromiso personal y de toda una gestión de gobierno municipal que es distinta, con una mirada de la política totalmente diferente”, afirmó.
Abdala se definió como parte de una “generación intermedia” dentro de la política, que no sigue la “vieja usanza”, pero que busca estar presente junto a la comunidad en un contexto económico y social complejo.
“Yo soy hija de este pueblo, así que me siento una más. Y no sé si me siento intendenta, pero sí una persona de esta comunidad que aún tiene objetivos claros por cumplir. El verdadero privilegio no es estar en una lista, sino poder salir a la calle, tener aceptación y lograr objetivos claros en una gestión que piensa en beneficios concretos para la comunidad”.
Durante la entrevista, también agradeció al gobierno provincial por el acompañamiento a su gestión:
“Esta comunidad, junto a otras del interior, hace grande a este Santiago querido que trasciende fronteras. Debo agradecer enormemente al gobernador, Dr. Gerardo Zamora, y a un compañero de militancia, Dr. Carlos Silva Neder, que me invitó a militar en el peronismo y me inculcó ese sentimiento”.
La jefa comunal insistió en que los cargos públicos son circunstanciales, pero que su verdadera vocación es servir a la comunidad: “Cuando uno es hija de un pueblo y decide quedarse y morir aquí, los privilegios son otros: conseguir la extensión de red de agua, de luz, mejorar la accesibilidad en los parajes. Esas son las cosas que realmente importan, porque es la gente la que te acompaña y confía en vos”.
Respecto a su gestión, Abdala remarcó que Forres cuenta con un plan de trabajo activo y un organigrama ambicioso, que permite atender todas las áreas del municipio de tercera categoría.
“Tenemos una oficina de Desarrollo Social con secretaría, subsecretaría y dirección. Se atiende desde niños hasta adultos mayores, no solo con asistencia sino con programas y actividades. Estoy feliz con mi cargo, tranquila, aunque también he atravesado situaciones difíciles, como el reciente asalto a mi domicilio hace pocas semanas”.
Pese a todo, la intendenta reafirmó su compromiso con la política y con su comunidad:
“Eso no me hace decaer. Sigo adelante, poniendo el corazón, la sensibilidad, el compromiso y la honestidad. La gente está agotada de los partidos políticos, pero nuestra generación —los jóvenes, la generación intermedia— tiene la responsabilidad de recuperar la confianza con nuevas ideas y otra mirada”.
Sobre la necesidad del respaldo político, enfatizó: “Es necesario tener un respaldo político, porque si no, esto no funcionaría. Yo soy la única intendenta mujer del peronismo en Santiago del Estero. Estoy dentro de la construcción de este gobierno provincial, y defiendo mi bandera del peronismo porque el partido me dio la posibilidad de ser. Es mi identidad política”.
Comentá esta nota: