La ciudad de Beltrán elegirá intendente este próximo 26 de octubre, luego de que la Cámara de diputados de la provincia así lo definiera a raíz del fallecimiento del intendente Miguel Álvarez y de la renuncia de los Concejales. Mientras, designó la intervención del ejecutivo hasta tanto se produzcan las contiendas electorales y el pueblo Beltranense decida a quien poner en el sillón de Lord Mayor.

En este sentido, el Frente Cívico sumó a Victorio “Buga” Formini como el candidato a ocupar ese cargo, para lo cual militantes,  dirigentes  y simpatizantes se suman al grupo de trabajo político, elaborando el proyecto de gobierno y nutriendo de ideas para continuar cambiando la realidad de Beltrán con más obras provinciales y principalmente cuidando los recursos para poder llevar soluciones concretas a los sectores más postergados.

La carrera ya se largó rumbo a las elecciones del 26 de octubre, donde también se elige Gobernador y Vice; además de diputados provinciales, nacionales y senadores. Las Comisiones municipales también renuevan a sus titulares y en tres municipios (Clodomira, Villa Atamisqui y Beltrán) se elige intendente.

“Siempre he creído que la política es la herramienta más poderosa para transformar realidades. No se trata de promesas lejanas, sino de estar, escuchar y actuar”, había manifestado “Buga” Formini luego de visitar a vecinos de los barrios más vulnerables de Beltrán.

Antes de la firma de las candidaturas, las piezas políticas se fueron acomodando en Beltrán, y por decantación, la lista del Encuentro Cívico que encabeza Formini, lleva como candidatos a concejales a los que se bajaron de las candidaturas y por otra parte lo apoyan también dos colectoras; una de ellas denominada “Frente de Convocatoria Social” compuesta por militantes y dirigentes de la primera hora del nacimiento político de Formini. Esta lista está encabezada por la docente Lic. Karina Hernández.

 









Comentá esta nota: