Después de que el Presidente los acusara de querer “destruir al Gobierno”, los mandatarios provinciales del PRO y el radicalismo ordenaron a sus senadores que solo impulsen los proyectos para repartir los ATN y el impuesto a los combustibles. El presidente Javier Milei anticipó que frenará las normativas aprobadas. “Vamos a vetar y, si se cae, lo vamos a judicializar”, adelantó.

El aumento a las jubilaciones fue aprobado en general y en particular y se convirtió en ley

El aumento de jubilaciones también fue aprobado en particular. “Resultando aprobado en general y en particular el expediente se convierte en ley y se comunicará al Poder Ejecutivo Nacional”, informó la presidencia del Senado.

Votación en particular:

  • Los artículos 1,8,9 y del 13 al 21 obtuvieron 52 votos afirmativos, ninguno negativo y 4 abstenciones.
  • Los artículos del 2 al 7 recibieron 48 votos positivos, 4 negativos y 4 abstenciones.
  • El artículo 10 obtuvo 43 votos positivos, 9 negativos y 4 abstenciones.
  • Los artículos 11 y 12 consiguieron 44 votos positivos, 8 negativos y 4 abstenciones.

 

 

Tras la aprobación del aumento a jubilados y pensionados, la Senadora Santiagueña Dra. Claudia Alejandra Ledesma Abdala de Zamora, se refirió a la jornada en la Cámara alta del Congreso de la Nación y expresó:

“Convertimos en ley un incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones del 7,2% y una ayuda económica para el haber mínimo de $110.000”.

“Reinstauramos la vigencia de la moratoria previsional por el plazo de dos años y declaramos la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta diciembre de 2026, estableciendo medidas de protección que deberá garantizar el Poder Ejecutivo Nacional”.

“Además, dimos media sanción a un proyecto de ley que, por iniciativa de los gobernadores, disuelve distintos fondos fiduciarios y distribuye los recursos entre las provincias según lo establecido por la Ley de Coparticipación.
En el mismo sentido, aprobamos un proyecto que establece que la redistribución de los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias deberá ser diaria y automática”.

“También, resolvimos insistir con la declaración de zona de emergencia a los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales por las inundaciones registradas en marzo; proyecto que había sido aprobado por unanimidad y que fue vetado por la Presidencia de la Nación”.









Comentá esta nota: