La tradicional celebración religiosa reunirá miles de fieles desde el 23 de mayo al 1 de junio, con misas, procesiones y homenajes populares.

 

Como cada año, la localidad de Villa Mailín se prepara para recibir a miles de fieles que llegarán desde distintos puntos del país para participar de la Fiesta Grande en honor al Señor de los Milagros. Bajo el lema “Con el Señor de Mailín, peregrinos de esperanza”, la edición 2025 de esta histórica celebración religiosa tendrá lugar desde el 23 de mayo al 1 de junio, con un extenso cronograma que conjuga espiritualidad, tradiciones populares y manifestaciones culturales.

La novena al Señor de los Milagros comenzará el viernes 23 de mayo, con el rezo diario a las 19:30 seguido de la Santa Misa. El miércoles 28, durante la misa en el templo, se realizará una bendición especial a puesteros y feriantes, que cada año acompañan la festividad con su presencia en el pueblo.

 

 

Uno de los momentos más esperados tendrá lugar el jueves 29, con el traslado de la Sagrada Imagen hacia el Árbol Santo a las 17:30, donde se celebrará misa a las 18:00. Posteriormente, la imagen será llevada al Templete para continuar con la novena y la eucaristía.

El viernes 30 de mayo será una jornada intensa, con misas desde las 7:00 hasta las 19:30, celebradas en distintos espacios emblemáticos: el Templo, el Árbol y el Templete. A las 17:00 se realizará el tradicional Vía Crucis por las calles del pueblo, partiendo desde el templo. Por la noche, a las 22:00, se vivirá uno de los momentos más emotivos: la serenata y homenaje de los peregrinos al Señor de Mailín, abierta a quienes deseen participar anotándose previamente en secretaría.

El sábado 31 de mayo, las actividades litúrgicas continuarán desde la mañana hasta la medianoche. Se celebrarán bautismos, adoraciones eucarísticas, casamientos y misas especiales: por los enfermos, por las comunidades, y una especialmente dedicada a los jóvenes a las 22:00. Como cierre de la jornada, a las 00:00, se llevará a cabo otro homenaje y serenata al Cristo de Mailín.

El punto culminante de la Fiesta Grande será el domingo 1 de junio con la Misa Central y Procesión a las 10:00 en el Templete, en la que participará la imagen peregrina con la reliquia de Mama Antula, que llegará especialmente desde su santuario. La jornada también incluirá misas desde las 6:00 en el Templo y el Árbol, y bautismos a las 16:00.

Finalmente, la Fiesta de los Pobladores se celebrará el domingo 8 de junio, con una misa y procesión en honor al Señor de los Milagros a las 10:00, seguida de bautismos al mediodía.

Año tras año, Mailín se transforma en un punto de encuentro de fe y devoción popular. Familias, jóvenes, adultos mayores y comunidades enteras peregrinan al santuario con promesas, agradecimientos o simplemente con el anhelo de reencontrarse con el Cristo que, según la tradición, realizó milagros desde su aparición en un árbol del monte santiagueño.









Comentá esta nota: