León XIV


Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.

 

El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y se hará llamar León XIV. El anuncio, por parte del cardenal Dominique Mamberti, ocurrió justo una hora después de la fumata blanca, y generó un estallido de júbilo entre los miles de fieles que coparon la Plaza San Pedro del Vaticano.

En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron al oriundo de Chicago como el reemplazante de Francisco quien murió el pasado 21 de abril. A las 18.07, en Roma, se vio la fumata blanca y así comenzó un proceso ceremonial que culminó a las 19:10 con el anuncio de Mamberti que sorprendió al mundo.

De esta manera, Prevost se convirtió en el 267º líder de la Iglesia católica y en el primer papa estadounidense de la historia.

En su primer mensaje como Papa, que expresó en italiano y español, León XIV apuntó a un mensaje que continúa con la línea de Francisco, su antecesor, y quien lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023. “La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos. Ayudadnos a construir puentes”, fueron sus primera palabras como Papa.

En ese sentido, destacó la paz, el diálogo y la inclusión de “todos”, en una fuerte conexión con el Papa argentino, a quien mencionó para expresarle su gratitud: “¡Gracias al papa Francisco!“.

Las primeras palabras como máxima autoridad de la Iglesia Católica tuvieron un fuerte llamado a los fieles a ser seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

Cuando Francisco salió al balcón en 2013, lo hizo vestido con una sencilla túnica blanca, evitando gran parte de la pompa papal de sus predecesores. Eligió “Francisco” como su nombre papal en honor a Francisco de Asís, el santo italiano que renunció a la riqueza familiar y defendió a los pobres.

Quién es Robert Prevost, el papa León XIV

Robert Prevost es considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia Católica y este jueves se convirtió en el primer Papa estadounidense de la historia. Desempeñó un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa. Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.

Nació en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.

Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV

Tras la muerte de Francisco, en apenas cuatro votaciones los 133 cardenales eligieron a su sucesor. Se trata de Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV y es el Papa número 267 de la iglesia católica, además del primer pontífice de la historia nacido en los Estados Unidos.

Vaticano: cómo es el paso a paso una vez que se elige un Papa

Luego de la vista del humo blanco fuera de la Capilla Sixtina, el Cónclave continúa con una serie de pasos que debe atravesar el cardenal elegido como próximo conductor de la Iglesia.

Confirmación y aceptación: el cardenal decano (o el de mayor antigüedad presente) pregunta al elegido si acepta el cargo y qué nombre desea tomar.

  • Acta oficial: el maestro de ceremonias redacta el acta con la aceptación y el nombre, en presencia de testigos.
  • Inicio del pontificado: si el elegido ya es obispo, en ese momento se convierte oficialmente en Papa.
  • Homenaje: los cardenales se acercan para expresar obediencia al nuevo Pontífice.
  • Sala de las Lágrimas: el Papa se cambia por primera vez con las vestiduras papales.
  • Camino a la Loggia: acompañado por la Guardia Suiza, el Papa se dirige a la Loggia delle Benedizioni.
  • Habemus Papam: el cardenal protodiácono lo anuncia públicamente.








Comentá esta nota: