El gobernador de Santiago del Estero cuestionó las exigencias del FMI al Gobierno nacional, que incluyen reformas laborales, previsionales y en la coparticipación. Fue durante el Congreso Provincial del PJ, donde pidió unidad y compromiso electoral para sostener “las banderas de la Patria”.

 

Durante un acto en el Congreso Provincial del PJ, el gobernador Gerardo Zamora advirtió que “la letra chica del acuerdo con el FMI” exige reformas que afectan a las provincias. “El federalismo está en peligro”, afirmó ante la militancia reunida en el polideportivo de UPCN.

Zamora alertó sobre las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional al Gobierno nacional, que incluyen “modificar y flexibilizar el régimen laboral, el sistema jubilatorio y la coparticipación a las provincias”.

“Este año 2025 vamos a defender las banderas de nuestra Patria y de nuestra Patria chica. A eso estamos convocados”, expresó el mandatario, quien se acercó al encuentro tras la finalización del Congreso, para saludar y felicitar a los presentes.

“Agradezco muchísimo a ‘Pichón’ (Neder) por la invitación y al peronismo santiagueño por el apoyo. Soy uno más de ustedes, porque a este proyecto político lo encarnamos entre todos para defender los intereses de la provincia y de los santiagueños”, afirmó.

Zamora también pidió unidad de cara a las elecciones: “Tenemos que reventar las urnas con votos de nuestro proyecto de esperanza, dignidad y respeto”.

El Congreso del Partido Justicialista contó con 265 congresales de los 27 departamentos. Se trataron la Memoria y Balance del ejercicio 2024, la autorización para conformar frentes electorales y otros asuntos, en presencia del veedor judicial Dr. Raúl Cabanillas.

Durante el evento se proyectaron saludos de Cristina Fernández de Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro. El cierre estuvo a cargo del senador José Emilio Neder, presidente del PJ santiagueño, quien recordó: “Hoy hace exactamente 10 años que normalizábamos el partido aquí en Santiago”.

“El peronismo santiagueño va a ir en el Frente Cívico con la misma fórmula para gobernador y vice, y lista propia de senadores, diputados nacionales y provinciales, intendencias de Clodomira y Villa Atamisqui y comisiones municipales”, anticipó.

Neder también cuestionó al Gobierno nacional: “Llegan al país 20 mil millones de dólares del FMI para pagar la usura internacional del carry trade. Lo vuelven a hacer igual que en la época de los 50 mil millones de Macri”.

“Hay que establecer un compromiso de relación permanente con la gente y nutrirlo con mucha militancia. Vayamos pensando cómo carajo vamos a hacer los argentinos para pagar estos 70 mil millones de dólares al FMI, porque nos van a condicionar de por vida”, concluyó.









Comentá esta nota: