El acto de apertura del ciclo escolar estuvo encabezado por la rectora Prof. Andrea Sánchez quien señaló que “este año trabajaremos en la prevención de la ludopatía como un proyecto transversal, signado desde el gobierno de la provincia en todas las instituciones”.
Otra de las instituciones de educación secundaria que abrió sus puertas a nuevos alumnos con un emotivo acto fue la Escuela Piloto Nº 1 “Maximio Victoria” de la ciudad de Fernández, la cual recibió más de nuevos alumnos en primer año, fraccionados en cinco divisiones; cuatro a la mañana y una por la tarde.
Durante el acto de inicio de ciclo realizado en el patio escolar, se presentó el plantel de docentes a cargo de los diferentes espacios curriculares y se leyó el listado de promedios de los abanderados y escoltas que serán los encargados de las enseñas en los distintos actos patrios y representando a la institución.
El acto estuvo encabezado por la Rectora Prof. Andrea Sánchez y el vicerrector Prof. José Gómez.
En su discurso la rectora instó a cada familia a acompañar el proceso de aprendizaje de los educandos, agradeciendo por la confianza depositada en el colegio y sostuvo que la escuela “brinda educación de calidad sin descuidar las competencias de cada alumno; la inclusión; la diversidad; es por eso que hay que doblar la apuesta ante los problemas y adversidades con el profesionalismo que caracteriza a cada uno de los docentes; con el acompañamiento y el compromiso de las familias; con la responsabilidad respeto y cumplimiento de los alumnos”.
“La tarea educativa la realizamos juntos y este año trabajaremos en la prevención de la ludopatía como un proyecto transversal, signado desde la provincia de Santiago del Estero en todas las instituciones, sin descuidar nuestro lema particular, el que nos caracteriza como institución, ‘Trabajando en una educación en valores, escuela y familia'”, expresó Sánchez.
La docente a cargo del establecimiento dijo además que “cada proyecto genera un lazo que nos unirá fraternalmente; la educación y la familia de los estudiantes, para propiciar un trabajo en equipo. La empatía, el respeto mutuo, la tolerancia, la formación de personas de bien. A todo el personal de esta distinguida casa de estudios; administrativos, docentes, preceptores, personal de Maestranza; a todos los alumnos, los insto a dar lo mejor de ustedes en este año. Deseo que sea bueno y positivo para todos, que el altísimo nos guíe y nos bendiga a todos. Que nos permita crecer, superar y también amar y respetar esta escuela que es su segundo hogar”, resaltó.
Comentá esta nota: