El Presidente inauguró las sesiones ordinarias ante una Asamblea Legislativa diezmada, con los legisladores del peronismo y de la izquierda ausentes. El Parlamento estuvo totalmente blindado por fuerzas de Seguridad y del Ejército y sin presencia de la prensa.

 

En un Congreso totalmente blindado por fuerzas de Seguridad y del Ejército, sin presencia de la prensa y frente a un recinto semivacío por el faltazo de unos 200 legisladores del peronismo y la izquierda, el presidente Javier Milei brindó este sábado un discurso ante la Asamblea Legislativa para inaugurar el 143º período de sesiones ordinarias.

En el primer tramo de su discurso, el Presidente trazó un balance de gestión. Aseguró que “la sociedad argentina es una de las más familiarizadas con la frustración política de la historia moderna” y que “hoy el país es radicalmente distinto a lo que era hace un año”.

Milei comparó a la Argentina con una calesita que “durante cien años giró sobre su propio eje, erosionando en cada vuelta su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos”.

“¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del Estado omnipresente“, expresó. Y advirtió: “Venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar un horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males”.

“Nos encomendamos a recuperar la racionalidad económica, achicar el estado, devolverle la libertad a la sociedad, reestablecer el imperio de la ley, y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años”, agregó el mandatario.

Milei defendió el programa económico y aseguró que fue “el más exitoso hasta la fecha”

El Presidente defendió el programa económico que lleva adelante el ministro Luis Caputo, al que definió como un “coloso” por haber alcanzado “el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión”, y aseguró que fue “el más exitoso hasta la fecha”, incluso más que el plan de convertibilidad que llevaron adelante Carlos Menem y Domingo Cavallo en la década del ’90.

“Pasamos de heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el tesoro y el BCRA, a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default. Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años de historia”, remarcó Milei.

Fue entonces que lanzó sus primeros insultos hacia “los keynesianos” por los cuestionamientos hacia su programa económico. “Seguimos haciendo que la inflación baje. Cuando ya era evidente que la inflación había entrado en un sendero decreciente, empezaron con las acusaciones del keynesianismo berreta diciendo que nos íbamos a morir y que la actividad económica se iba a hundir”, sostuvo.

“La actividad económica diciembre contra diciembre terminó subiendo 4,8% y sin estacionalidad 5,5%. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar“, lanzó.

Apoyo total a Patricia Bullrich y al resto del Gabinete

Milei respaldó las políticas que viene llevando adelante la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que “durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos respecto de 2023″.

Incluso remarcó que en Rosario, una ciudad que estaba “completamente atormentada por el narcotráfico”, el Plan Bandera llevado adelante por Bullrich dio como resultado “el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de cien crímenes registrados”.

“Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. Gracias, ministra Bullrich, por devolvernos el orden, la seguridad y la paz a los argentinos de bien, para que sea un infierno para los delincuentes“, la felicitó delante de todos los presentes en el recinto.

Luego, aseguró que el Gobierno está “haciendo más de lo que prometimos en campaña” y que “llevamos cumplidas el 95% de las promesas (de campaña) en sólo un año”. Fue entonces que agradeció y nombró uno por uno a sus funcionarios.

“Es por eso que quiero hacer un alto en el discurso porque en la vida hay que ser agradecido y no mezquino y le quiero agradecer a mis ministros, a cada uno”, expresó.

“Ser tolerantes con los delincuentes es castigar a las personas de bien”

El Presidente se pronunció sobre el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en La Plata. Luego de expresar sus condolencias a la familia, se comprometió a luchar “contra el flagelo de la inseguridad” y lanzó críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, dijo el mandatario en referencia a Kicillof.

Luego remarcó la necesidad de “aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad”, para que aquellos que son “lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos como adultos”.

“Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”, agregó.

Además, anunció que el Gobierno trabaja “en una ley de seguridad nacional que le provea herramientas al Estado argentino, a nuestro servicio de inteligencia, y a nuestras fuerzas, para perseguir a quienes quieran atentar contra la vida de los argentinos”.









Comentá esta nota: