Así lo confirmó a través de una circular el Banco Central, en la que comunicó, además, las medidas de seguridad para no caer en monedas truchas. Todos los detalles.
El Banco Central de la República Argentina informó que
a partir de este lunes 22 de mayo se pone en circulación el nuevo billete de $2.000. Se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado, con los retratos de
Cecilia Grierson y Ramón Carrillo en el anverso, mientras que en el reverso se representa al edificio del
Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la ciencia y a la salud pública en la Argentina.
El nuevo billete, diseñado en colaboración con
Casa de Moneda, forma parte de la actual Línea Peso y cuenta con estrictas
medidas de seguridad para dificultar las falsificaciones.
Además, incorpora una nueva versión de
tinta de variabilidad óptica que presenta sensación de relieve, un nuevo código para la identificación para las personas con ceguera y tinta magnética.
El anverso del nuevo billete tendrá como protagonistas al Dr. Carrillo, quien fue el primer ministro de Salud de la Argentina e impulsó durante su gestión la construcción de 21 hospitales; y la
Dra. Grierson, la primera médica argentina, quien luchó incansablemente por los derechos de la mujer.
Además, el frente contiene la Vara de Esculapio, un antiguo símbolo romano asociado con el dios griego Asclepio y con la curación de enfermos mediante medicina.
En dorso del billete se destaca la fachada del edificio del
Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, el organismo público que tiene por misión participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios.
Con el homenaje a la ciencia y a la salud pública, el nuevo billete corta la propuesta de la familia de billetes que impulsó el gobierno de
Mauricio Macri que reemplazó a los próceres por animales característicos del país.
Cómo reconocer si un billete de $2.000 es falso
Según detalló el BCRA, el billete conmemorativo de $2.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan la marca de agua que reproduce los retratos de Carrillo y Grierson, la tinta de variabilidad óptica que cambia de color generando un efecto tridimensional. Además, incluye microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
Temas en esta nota:
Si llegaste hasta aquí, es porque te interesa mantenerte informado y valoras nuestro trabajo. Te invitamos a que hagas una minima donación para ayudarnos a continuar informádote.
TENGA EN CUENTA QUE: Los Comentarios publicados en elprogresoweb son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Asi mismo la participacion en los comentarios, implica la acptación de los terminos y condiciones que rigen para esta web. El Progreso web procederá a la eliminación de aquellos textos que violen o incurran con las normativas vigentes.