| 
                   
                  | 
    
    Santiago del Estero | 09-01-2021 — 22:52:03
La provincia continúa sin modificaciones salvo en Quimilí y Bandera donde seguirán las restricciones
Tras la reunión del COE provincial, informaron que no habrá cambios en los horarios de circulación ni en las actividades habilitadas hasta el presente. 
Este sábado 9 de enero, se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia provincial; de la cual el Gobernador Dr. Gerardo Zamora participó de manera virtual, vía zoom, por encontrarse aislado preventivamente por ser contacto estrecho. 
De acuerdo al compromiso asumido por parte de las autoridades, de dar conocimiento a la población, tanto  de la evolución  epidemiológica semanal cómo de los pasos a seguir, se emitió el siguiente comunicado: 
1) # Resumen semanal (desde el lunes 4/01 hasta hoy sabado 09/01 inclusive):
-El  número de casos fue de 958
-El promedio diario de contagios en estos 6 días fue de 159,67 casos positivos.
-El porcentaje  de ocupación de camas Covid:
a) UTI -UCI 33%
b) Camas Covid  leves y moderados 25%
2) # De los datos informados surge que la situación en general, se mantiene estable en Capital y La Banda, como así también en otras ciudades de la provincia y se registra un incremento de casos positivos en otras localidades del interior provincial. Por lo que allí,  se irán tomando medidas de acuerdo a la situación epidemiológica de cada localidad, como es es el caso, actual de las ciudades de Bandera y Quimili que se encuentran con mayores restricciones de acuerdo a lo  solicitado por las autoridades de los COE municipales; las que se mantendrán durante esta semana. 
#Con respecto al resto  de la  provincia no habrá modificaciones por el momento, atento a que allí nos encontramos  dentro de lo nuevos parámetros establecidos por el Decreto 4/2021, por lo que  no habrá cambios en los horarios de circulación ni en las actividades habilitadas hasta el presente. 
3) #dentro de este análisis y pese a los informes de la presente semana, donde ha bajado incluso el porcentaje de Camas Utis -Usi para pacientes Covid graves  (de 40 % a 33 %),  y no supera el 25 % de ocupación de camas para pacientes Covid moderados, es  necesario apelar a la responsabilidad ciudadana y a la máxima prudencia evitando actividades que favorecen la transmisión viral por contacto estrecho prolongado, como así también, es fundamental el cumplimiento de las medidas de prevención y protocolos vigentes, evitando los  contactos con personas que no sean del grupo familiar conviviente; mantener siempre la distancia social, como el uso correcto del tapabocas y la higiene permanente de las manos. 
Firman: Elias Suarez, Jefe de Gabinete de Ministros - Natividad Nassif, Ministra de Salud
TAGS: